Guazapa - de todo un poco

Ruta: En el centro abordé la ruta 38B que va para Apopa, cuando llegé a Apopa, en la parada antes del redondel, puedes bajarte y abordar la ruta 125 (algunos buses de esa ruta están equipados con aire acondicionado) luego pides parada en la gasolinera Puma de Guazapa.

Este municipio tiene una identidad bastante fuerte, todo basado en el halcón que caza culebras, el cual es llamado "Guaz", de hecho Guazapa significa "río de los guaces", de allí continua toda una cadena de elementos con una fonética similar: Tenemos el río "Guaza", tenemos un tren turístico llamado "Guazapin", una pareja de muñecos gigantes llamados el "Guazapon" y la "Guazapona", ademas de una fanpage llamada "La Guazapona" (https://www.facebook.com/La-Guazapona-1774645076128043/) y esto es solo un granito de todo lo interesante de Guazapa.

Cuando entras al municipio, este te recibe con un pequeño pero igual impresionante centro comercial, muy activo, como cualquiera de la gran ciudad, es más si caminas detrás de él encontraras un igualmente pequeño complejo residencial, pero con la arquitectura y elegancia de cualquier residencial de clase alta. La iglesia tiene muchas historias que contar, entre ellas la pérdida de la torre con su reloj, el motivo por el que esta se calló es tan misterioso como el por qué no quisieron reconstruirla nuevamente, pero eso eso si, tras discusiones con la alcaldía por el destino de ese reloj, se decidió erigirlo en  un lugar accesible a todos, en el parque municipal.

 Si avanzas hacia el río Guaza  conocerás como la gente todavía suele andar a caballo, como utilizan el río para lavar la ropa e inclusive para su aseo personal diario. Estando en este río tuve la oportunidad de cruzar el paso San Pedro, que es un puente de hamaca, hecho de metal para evitar que las inundaciones lo boten, si, ¡las inundaciones! porque a pesar de que este puente tiene varios metros de altura, en épocas de lluvia puede llegar a ser alcanzado por el caudal del río Guaza.


Un detalle que se me olvido mencionar, si van a Guazapa y se dirigen a la alcaldía o a la casa de la cultura, ustedes serán tratados como todos unos verdaderos invitados, les darán un tour por los sitios mas significativos del municipio; calles llenas de valor histórico, el restaurante la cazuela, la Quesería San Julián y por ultimo el parque y la iglesia. Ademas si desean ir a caminar por la ruta del combatiente (una caminata por le cerro de Guazapa) tiene un valor simbólico desde $3 (Para conocer mas puede visitarse la Fanpage: Turismo Guazapa o al 2357-0753) es un viaje lleno de naturaleza acompañado por un guía quien va explicando todo a su paso. Otra gran atracción es el balneario los delfines, pequeño pero acogedor y muy higiénico sobretodo, una piscina para niños otra para adultos y con solo pagar la entrada tienes derecho a usar los vestidores y una mesa. 

Muchas cosas mas podríamos contar de este bello municipio, pero por mi parte lo dejaré hasta aquí, si quieres conocer mas te invito a visitarlo y vivir la experiencia: Guazapa.



Seguir viendo mas viajes realizados

o

comparte este articulo con tu amigos


Escribir comentario

Comentarios: 0